El municipio de Galapa continúa brillando en el Carnaval del Atlántico 2025 con la realización de dos eventos que enaltecen nuestra diversidad y riqueza folclórica: la coronación de la Reina Diversa Galapa 2025, Sofía Altamar, y la XI versión del Reinado Intermunicipal del Folclor Gay.
La ceremonia de coronación de Sofía Altamar fue un espectáculo lleno de luz, música y tradición, bajo la dirección del reconocido coreógrafo Óscar Herrera, quien integró a talentosos representantes de los grupos folclóricos del municipio. El evento, realizado en la plaza principal desde las 8:00 p. m., congregó a cientos de asistentes que celebraron con entusiasmo el arte, el talento y el respeto por la diversidad.
“Yo Me Llamo”: Un show previo que se consolida
Como antesala al Reinado Intermunicipal del Folclor Gay, se llevó a cabo la tercera edición de “Yo Me Llamo”, un concurso que se ha convertido en un atractivo adicional del certamen. En esta ocasión, las ganadoras fueron:
• Primer puesto: Noelia Zanon - Interpretada por: Colocar el nombre de la participante.
• Segundo puesto: Céline Dion - Interpretada por: Colocar el nombre de la participante.
• Tercer puesto: Alejandra Guzmán - Interpretada por: Colocar el nombre de la participante.
Cabe destacar que este concurso cuenta con un jurado independiente y no influye en los resultados del reinado.
XI versión del Reinado Intermunicipal del Folclor Gay 2024
El certamen principal contó con la participación de siete municipios: Candelaria, Soledad, Juan de Acosta, Santo Tomás, Sabanagrande, Palmar de Varela y Galapa.
La gran ganadora de esta XI versión fue la representante del municipio de Santo Tomás, mientras que Sabanagrande obtuvo el título de virreina y Candelaria el de primera princesa.
Samir Miranda, Enlace Municipal de la comunidad LGBTIQ+, destacó que este certamen no solo exalta la belleza, sino que evalúa el conocimiento sobre folclor y el talento en el baile. Las concursantes demostraron su destreza en tres ritmos tradicionales: mapalé, puya y cumbia.
Miranda Rodríguez enfatizó que estos espacios fortalecen la inclusión y la interacción con la comunidad, promoviendo valores como la sensibilidad y el respeto hacia la población LGBTIQ+.
La noche estuvo cargada de alegría y cultura, con una masiva asistencia en la plaza principal de Galapa, la presencia de concejales y funcionarios municipales, y una vibrante presentación del grupo de música vallenata G7, que cerró con broche de oro esta celebración.